24/1/1977. Ya entrada la noche. Tres hombres armados entran en un Despacho de la calle Atocha nº55, aún hay gente: hubo diversas reuniones y quedan unos cuantos abogados en el Despacho, les preguntan por un cliente suyo: un líder sindicalista. Como no está, los ponen contra la pared y los tirotean hay muchos heridos y se dejan la vida 5 personas: 3 abogados, un pasante y el administrativo del Despacho.
Los mataron por defender a sus clientes, por ser abogados. Por eso aunque hayan pasado 40 años los abogados estamos obligados a dar testimonio de su historia, a defender su legado.
Poco importa que los asesinos fueran de extrema derecha (que lo eran) y que ellos fueran todos o casi todos del PC (que lo eran) eran abogados laboralistas que fueron asesinados por defender a sus clientes para que otros como ellos se lo pensaran mejor antes de hacerlo.
![]() |
Foto de Archivo de El País del Decano del ICAM inclinado sobre los féretros de los abogados asesinados.
|
Esta historia es de las que hay que conocer, si quiere saber más yo recomiendo la película “Siete días de enero” (Juan Antonio Bardem 1979) que mezcla imágenes de archivo y ficción. De esta película pude sacar la foto que ilustra este post y que me resultó particularmente chocante.
El cartel dice «Estos despachos viven y se mantienen única y exclusivamente del trabajo de todos y cada uno de nosotros y de nuestros honorarios que os pedimos al finalizar los casos por favor cooperad con nosotros abonándolos lo antes posible. Vivimos como vosotros de nuestro trabajo»
Para acabar y como curiosidad, la alcaldesa de Madrid: Manuela Carmena también pudo morir allí ese día. Era titular del Despacho Atocha 55 pero no se encontraba allí por una reunión.