¿Cuándo se cancelan los antecedentes penales?
Siempre que hay posibilidad de tener antecedentes penales interesa saber si los mismos ya están cancelados o por el contrario si son cancelables. Para ello veremos en este artículo qué son los antecedentes penales, Consecuencias de tener antecedentes penales, tiempo de cancelación, qué hacer para conseguirlo y que son los antecedentes policiales
¿Qué son los antecedentes penales?
Es el registro o constatación oficial de una sentencia condenatoria en el orden penal. Es decir el apunte en un registro oficial de la condena firme de una persona por la comisión de uno o varios delitos.
Se anotan en el Registro central de penados junto con las medidas de seguridad (como por ejemplo una prohibición de aproximación a la víctima). Cualquier persona puede acceder a sus datos en dicho registro siempre que acredite su identidad.
El acceso al registro no es público sólo puede accederse con los requisitos que marque la ley y aquellos certificados que soliciten los jueces.
Consecuencias de tener antecedentes penales.
Los antecedentes penales pueden tener consecuencias importantes en ámbito procesal y laboral. En multitud de oposiciones o requisitos para acceder a trabajos en el sector público se solicita una hoja de antecedentes.
En el ámbito procesal se pueden tener en cuenta para agravar la pena en nuevos procesos o ser decisivos a la hora de acordar la detención de un detenido o su puesta en libertad.
En el caso de nuevas condenas también los antecedentes pueden ser muy negativos a efectos de suspensión de condena en el caso de ser condenado a menos de dos años o a más en algunos casos concretos. Todo ello porque ser calificado de “reo habitual” se basa en el tipo y cantidad de antecedentes.
En el ámbito de la extranjería hay antecedentes que pueden implicar la expulsión de España o hacer imposible acceder o renovar autorizaciones de residencia o trabajo.
Tiempo de cancelación de antecedentes penales.
Nuestro código penal regula la cancelación de antecedentes delictivos en el art 136 del CP:
“Los condenados que hayan extinguido su responsabilidad penal tienen derecho a obtener del Ministerio de Justicia, de oficio o a instancia de parte, la cancelación de sus antecedentes penales, cuando hayan transcurrido sin haber vuelto a delinquir los siguientes plazos:
- a) Seis meses para las penas leves.
- b) Dos años para las penas que no excedan de doce meses y las impuestas por delitos imprudentes.
- c) Tres años para las restantes penas menos graves inferiores a tres años.
- d) Cinco años para las restantes penas menos graves iguales o superiores a tres años.
- e) Diez años para las penas graves.”
El cómputo del plazo empieza desde el día siguiente a la extinción de la pena.
Cómo se cancelan los antecedentes penales o cómo solicitarlo.
En teoría pasados esos plazos se cancelan los antecedentes penales de forma automática pero no siempre sucede.
Podemos comprobarlo solicitando un certificado de penales y observando que sale “limpio” una vez haya transcurrido el plazo correspondiente, sino sucede (lo que es bastante habitual) debemos solicitarlo nosotros mismos.
Si el tema se tuerce o se nos hace difícil podemos contar con un abogado de confianza que pueda encargarse de las gestiones o aclarar nuestras dudas.
¿Qué son los antecedentes policiales?
Los antecedentes policiales son los que constan en los archivos y bases de datos de los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, de las comunidades autónomas e incluso de las corporaciones locales (policía local).
Se diferencian de los penales (que derivan de una sentencia condenatoria firme) en que su alcance es menor y que su origen es mucho más variado por ejemplo ser identificado, denuncias… aunque no haya un proceso judicial posterior o éste haya quedado en nada.
El ejemplo más habitual es que una detención no genera antecedentes penales pero sí policiales.
Sus efectos son muchos mas limitados que los antecedentes penales pero con base en protección de datos puedes acceder a los mismos y transcurrido el tiempo necesario puedes solicitar su cancelación dependiendo del caso concreto.
CONCLUSIÓN
Los antecedentes penales pueden ser claves en nuestra vida dependiendo de nuestro recorrido vital.
Es muy importante a efectos de oposiciones, reincidencia y extranjería.
Aunque el sistema legal prevé su cancelación automática es mejor verificar si se lleva a cabo y sino solicitarlo.
“Confía, pero verifica”.